jueves, 10 de marzo de 2016

MODELOS DE ANALISIS

BRAINSTORMING O LLUVIA DE IDEAS:

 Es la técnica para generar ideas más conocida. Fue desarrollada por Alex Osborn (especialista en creatividad y publicidad) en los años 30 y publicada en 1963 en el libro "Applied Imagination". Es la base sobre la que se sostiene la mayoría del resto de las técnicas.




El diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de espina de pescado,diagrama de causa-efecto , diagrama de Grandal o diagrama causal, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez. Consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha. Es una de las diversas herramientas surgidas a lo largo del siglo XX en ámbitos de la industria y posteriormente en el de los servicios, para facilitar el análisis de problemas y sus soluciones en esferas como lo son; calidad de los procesos, los productos y servicios. Fue concebido por el licenciado en química japonés Kaoru Ishikawa en el año 1943.




El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva.


Es un procedimiento de análisis de fallos potenciales en un sistema de clasificación determinado por la gravedad o por el efecto de los fallos en el sistema.
Es utilizado habitualmente por empresas manufactureras en varias fases del ciclo de vida del producto, y recientemente se está utilizando también en la industria de servicios. Las causas de los fallos pueden ser cualquier error o defecto en los procesos o diseño, especialmente aquellos que afectan a los consumidores, y pueden ser potenciales o reales. El término análisis de efectos hace referencia al estudio de las consecuencias de esos fallos.


Un diagrama de árbol es una herramienta que se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento aleatorio.


El diagrama de relaciones es una herramienta que ayuda a analizar un problema cuyas causas están relacionadas de manera compleja. El diagrama de relaciones permite alcanzar una visión de conjunto sobre cómo las causas están en relación con sus efectos y cómo, unas y otros, se relacionan entre sí.


El diagrama matricial (DM) es una herramienta cuyo objetivo es establecer puntos de conexión
lógica entre grupos de características, funciones o actividades, reapretándolos gráficamente. A
través de, matrices permite visualizar y, por lo tanto, identificar diferentes relaciones y el grado de
relación existentes entre dos conjuntos distintos de elementos.


El diagrama de Pareto, también llamado curva cerrada o Distribución A-B-C, es una gráfica para organizar datos de forma que estos queden en orden descendente, de izquierda a derecha y separados por barras. Permite asignar un orden de prioridades.

HISTOGRAMA:


En estadística, un histograma es una representación gráfica de una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados, ya sea en forma diferencial o acumulada. Sirven para obtener una "primera vista" general, o panorama, de la distribución de la población, o la muestra, respecto a una característica, cuantitativa y continua, de la misma y que es de interés para el observador (como la longitud o la masa).

GRÁFICOS DE GESTIÓN:

Los gráficos son representaciones visuales de datos cuantitativos.

DIAGRAMA DE DISPERSIÓN:

Un diagrama de dispersión o gráfica de dispersión o gráfico de dispersión es un tipo de diagrama matemático que utiliza las coordenadas cartesianas para mostrar los valores de dos variables para un conjunto de datos. Los datos se muestran como un conjunto de puntos, cada uno con el valor de una variable que determina la posición en el eje horizontal (x) y el valor de la otra variable determinado por la posición en el eje vertical (y).

DIAGRAMA DE FLECHAS:

es una técnica de red de proyecto donde las actividades se representan como flechas que indican las dependencias entre los nodos.

miércoles, 3 de febrero de 2016

CONCEPTOS BÁSICOS DE CALIDAD



¿Que es calidad?

la calidad tiene que ver con el hecho de que los clientes queden satisfechos con el producto o servicio.








Genichi Taguchi dice que a medida en que los productos y servicios sean de calidad, en esa misma medida la sociedad reporta menos perdida.

                                    
¿Quien es el cliente?

vivimos en un mundo en que toda la clase de bienes y servicios, de los cuales nosotros somos los clientes.






¿Que es el mejoramiento continuo?

comienza con la planeacion y termina en la planeacion.





                       
                                    circulo de Deming

primera acción:
diseño y fabricación del producto
segunda acción:
colocación en el mercado
tercera acción:
análisis del mercado
cuarta acción:
corrección del producto
quinta acción:
nueva etapa de diseño y fabricación

¿Que es la calidad del recurso humano?

la preparación el entusiasmo y la creatividad del recurso humano es actualmente el factor clave del que depende el éxito las empresas en el estado actual de competitividad a nivel mundial.
el recurso humano debe conocer la visión, la misión, los valores, la estructura, fuerzas, y debilidades de la empresa

AUTORES DE LA CALIDAD

los lideres en la lucha por la calidad

W. Edward Deming:
El deming prize para el control de la calidad es un acontecimiento nacional para la television japonesa. después de la segunda guerra mundial el Dr. Deming fue a japón a enseñar calidad. Y los japoneses aprendieron. Deming es franco en su cruzada por la calidad, en cuanto a que la administración debe aceptar la responsabilidad para construir buenos sistemas. El empleado, dice él, no puede producir productos que en promedio excedan la calidad de lo que el proceso es capaz de producir.





Joseph M. Juran:

Es también pionero en enseñar a los japoneses la forma de mejorar la calidad y cree firmemente en el compromiso de la alta dirección, el apoyo y el compromiso en el esfuerzo por la calidad. El también es creyente de los equipos que continuamente buscan elevar las capacidades de calidad. Juran difiere de Deming en el enfoque del cliente, en un esfuerzo por definir la calidad como capacidad de ser utilizado y no necesariamente en la especificaciones escritas.





Philips b. Crosby:

Quality is free (la calidad es gratis) fue el libro publicado de Crosby que ocupa la atención en 1979. El punto tradicional de Crosby ha sido "con el compromiso de la dirección y el empleado, se pueden lograr grandes pasos en el mejoramiento de la calidad". cree en el intercambio del costo de mejorar la calidad y el costo de baja calidad. el costo de baja calidad se menosprecia, y debe incluir todas las cosas que están involucradas al no hacer el trabajo bien desde la primera vez.

TRATADO DE LIBRE COMERCIO




Leer más:
http://www.monografias.com/trabajos16/tratado-libre-comercio/tratado-libre-comercio.shtml#ixzz3z7tpnpFo

Bloques comerciales

                               
Un bloque comercial es creado para agrupar a un conjunto de países con el propósito de obtener beneficios en el comercio internacional y en general en materia económica, sin perjuicio de que en la mayor parte de los casos la conformación de bloques de países tiene motivos políticos. Estas formas de unión entre países se realizan a partir de la firma de tratados internacionales que pueden ser de distintos tipos.

La mayoría de los bloques comerciales en la actualidad están definidos por una tendencia regionalista, mientras que las relaciones comerciales de carácter no regional tienden a ser bilaterales, o a darse entre bloques comerciales en formación.

Los bloques comerciales pueden clasificarse aun y de acuerdo a su nivel de integración económica

VÍDEO RECOMENDADO: